Introducción
El presente trabajo tiene como función explicarlos los derechos y deberes de los actores del escenario vial los cuales son los siguientes: conductor, peatón y pasajeros. La finalidad o el objetivo que se quiere resaltar en este ensayo es que a la hora de un accidente se conozcan bien los derechos para la defensa.
CONDUCTOR(A)
Se define como la persona habilitada y capacitada técnica y teóricamente para operar un vehículo. El piloto que dirige un vehículo.
Clasificación:
Según el tipo de vehículo:
Particular, periférico, por puesto, taxi, colectivo, escolar, de seguridad, de emergencia, de transporte de carga, etc.
Según el tipo de licencia de conducir:
• Conductores(as) con licencia de segundo grado, tercer grado, cuarto grado, quinto grado.
• Conductores(as) con licencias especiales en atención a las aptitudes y condiciones físicas del interesado o interesada.
Requisitos legales para conducir:
• Licencia de conducir, certificado médico, certificado psicológico, registro del vehículo, seguro de responsabilidad civil, solvencia de tasas de impuesto vehicular.
Derechoy y Deberes del Conductor
Algunas normas que los conductores de vehículos deben respetar:
• No deben fumar mientras manejan
• No deben hablar por teléfono cuando conducen.
• Deben cruzar una calle cuando el semáforo está en verde
• Deben utilizar el cinturón de seguridad.
• Deben respetar las señales marcadas en el piso para el paso de peatones.
• Obedecer al policía de tránsito.
PASAJERO(A)
es todo ser humano sea hombre, mujer, niño o niña, también se considera pasajero a los animales; pero ellos son transportados en valijas especialmente diseñadas para su movilidad, en ambos casos se paga una cuota en dinero por el transporte utilizado.
El pasajero puede ser transportado en un avión, autobús, barco, carreta, automóvil o cualquier medio de transporte.
Según el tipo de vehículo:
• Particular, colectivo, escolar, de seguridad, de emergencia, motorizados.
Según las condiciones físicas y psicológicas:
• Niños y niñas
• Adultos y adultas mayores.
• Personas con discapacidad.
• Con movilidad reducida (embarazadas, obesos y obesas, con muletas, con bultos)
• Características a considerar: estatura, calidad de visión y audición, peso, agilidad.
PEATÒN
es la persona que transita a pie por las vias y terrenos publicos aptos para la circulación. O que conduce a pie un ciclo o ciclomotor de dos ruedas.
Clasificación:
Según la ubicación geográfica:
• Sector rural
• Sector urbano
• Sector periférico.
Según las condiciones físicas y psicológicas:
• Niños, niñas
• Adultos y adultas mayores
• Personas con discapacidad
• Personas con movilidad reducida (embarazadas, obesos y obesas, con muletas, con bultos)
Deberes y Derechos de los Peatones:
Para que tu vida no corra peligro, como peatón debes cumplir con algunas normas:
• Debes cruzar la calle por los pasos peatonales marcados en el piso.
• Si hay paso peatonal elevado, es más conveniente hacerlo por allí .
• No cruces la calle en la mitad de una calle.
Además de estas normas, también hay algunos derechos que deben ser respetados:
• Derecho a cruzar una esquina cuando el semáforo te lo permite y por el paso peatonal.
• Derecho a circular libremente por las aceras.
Conclusiòn
Podemos deducir que es importante el conocimiento de las leyes de trànsito, nuestros derechos como conductor, peatòn o pasajero para que suigamos las leyes y nos evitemos problemas legales.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Peat%C3%B3n
www.mindefensa.gov.ve/CURSOS/MATERIAS/Vial%20corregido.htm - 512k -
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1494&inPMAIN=2
lunes, 19 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario